Esta semana me tocaba Inglaterra. Cuando me fui de ahí hace tres años estaba el capital de oportunidades de Europa, miles de gente joven vino a trabajar y ser parte de la economía que parecía poder hacer rico a todos. Los trabajos bien pagados y ambundantes, los pisos y casas con precios astronómicos, pero hay que gastar el dinero que se hace. En el continente la gente de la isla eran los reyes de la fiesta con la libra fuerte y el pago bueno.
Cada vez que vuelvo se ha ido mas de este ambiente. Con la libra casi equivalente al Euro se ha convertido en un meca de compras para los del continente. En Inglaterra la crisis tiene el efecto mas grave entre los países desarollados y se nota, ya no hay tanta gente en los restaurantes y tiendas, las casas se venden a precios baratos si se encuentran compradores.
Ya no existe un país con posibilidades sin limite en Europa.
Friday, 30 January 2009
Economía
Posted by
mxg
at
10:24
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
5 comments:
Me alegro de ya no estar ahí.
Jo, cuando volé en Diciembre a Galicia vía Londres, no quise cambiar unos eurines a libras en el avión (una libra un euro) para tomar un café y bocata y al final hice el cambio en el aeropuerto y ya no me salió tan bien la cosa. De todos modos, me compensói más que anteriores veces, lo cual es mala señal para todos.
Bicos
Buen post, me gusta ver observaciones como esta fuera de los periódicos. Así es como podemos conocer la realidad de prima mano!
En ensto da pasta antes ou despois todos acaban caendo
Sí, pero la corona danesa no cae, no.....cajonacona.
(Comentario egocéntrico tipo'a mí la economía mundiales que me la pela', jeje)
Post a Comment